Mostrando entradas con la etiqueta Animales de Poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales de Poder. Mostrar todas las entradas

PATOS. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER


• SIGNIFICADO CLAVE: Consuelo emocional. Protección.
• CICLO DE PODER: Primavera y verano.


El pato es, probablemente, el ave acuática más común, y su vinculación con el agua lo relaciona con las energías femeninas, el plano astral y los estados emocionales.


El agua es imprescindible para la vida en la tierra, pues no hay nada que pueda sobrevivir sin agua; y los patos nos instan a que bebamos de las aguas de la vida y a que demos sustento a nuestra naturaleza emocional.


Todas las especies de patos son buenas nadadoras, hasta el punto que algunas pueden bucear hasta una profundidad de unos 30 metros, y otras son capaces de comer bajo el agua, transmitiéndonos la idea de que podemos encontrar sustento en nuestras propias emociones.


PÁJARO CARPINTERO. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: Nuevo ritmo de crecimiento. Amor sanador.

• Ciclo de poder: Verano (sobre todo, en torno al solsticio de verano).


El pájaro carpintero forma parte de la familia de los picapinos, por lo que un estudio en profundidad de estos y de sus características generales te aportará un buen número de ideas.

Los carpinteros son picapinos que están pasando de vivir en los árboles a vivir en el suelo, y son un reflejo de los nuevos ritmos que llegan a tu vida, ritmos que hacen patente todos los picapinos con el peculiar tamborileo de sus picos en la madera mientras buscan alimento.

El hombre medicina chippewa Sun Bear (Oso del Sol) dice que el carpintero es el tótem de la Luna Sol Fuerte en la astrología de la Rueda Medicinal, que se corresponde con el período que va desde el 21 de junio hasta el 22 de julio; es decir, el signo de Cáncer de la astrología tradicional. Sea como sea, para los nativos americanos en general, el pájaro carpintero es un pájaro especialmente valiente.


GANSO. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER


• El ganso simboliza la llamada de la búsqueda. Viajes a lugares legendarios.

• Su ciclo de poder es el Otoño (para el ganso blanco, solsticio de invierno y lunas llenas).

El ganso ha sido protagonista de relatos mitológicos desde la antigüedad, y dispone de un simbolismo muy variado. Fue el ave sagrada del templo de Juno, en Roma, en tanto que al ganso blanco se le vinculó con Bóreas, el viento del norte en la mitología griega. Al otro lado del Atlántico, el ganso blanco fue también el tótem del solsticio de invierno en la rueda medicinal nativa americana.

Mucha gente habrá oído hablar de la legendaria Mamá Ganso o Mamá Oca, cuyos relatos y rimas han hechizado a generaciones de niños, mientras mitos, cuentos de hadas y otros relatos acerca de los gansos cautivaban la imaginación de niños y adultos por igual. El ganso es, así pues, un tótem que estimula la imaginación infantil y la creencia en relatos y lugares legendarios.

PAVO Y PAVO REAL. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: Bendiciones y cosechas compartidas. 


• Ciclo de poder: Otoño.


Algunos dicen que el pavo es el águila terrestre, pero lo cierto es que el pavo tiene una larga historia de conexiones con la espiritualidad y con el culto a la Madre Tierra, pues es un símbolo de los dones con que la Tierra nos bendice y de la facultad de hacer uso de ellos por el bien de todos.

El pavo puede vivir hasta 12 años; y, siendo este el número de meses que emplea la Tierra en dar la vuelta al Sol, este hecho estaría reflejando un profundo respeto por el ciclo de la vida en la Tierra. De ahí que las personas que tengan al pavo como tótem puedan albergar la esperanza de tener todo un año de buenas cosechas. 

Los pavos son aves oriundas del continente americano, y se sabe que los aztecas y los mayas ya se dedicaban a su cría como alimento; aunque lo cierto es que casi todo en el pavo es de utilidad, pues aquellos antiguos pueblos utilizaban sus plumas con fines decorativos y sus huesos para hacer silbatos. 

El pavo tiene una arraigada mitología entre los nativos americanos. Según algunas tribus, el pavo colaboró en la creación del mundo, enseñando a los seres humanos a cultivar el maíz y a expulsar a espíritus malignos como el búho; y algunos relatos dicen que había hechiceros indios que se transformaban en pavos para merodear por los poblados vecinos.

MIRLO. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: Comprensión de las energías de la Madre Naturaleza. 



• Ciclo de poder: Verano.

El mirlo se asocia desde la antigüedad con los augurios y el misticismo; y sus colores, por sí solos, evocan tanto el miedo como la esperanza de la promesa.

Aunque en inglés recibe el nombre de blackbird, «pájaro negro», solo los machos son negros, dado que las hembras tienen un plumaje pardo veteado. De cualquier forma, no todos los mirlos machos son enteramente negros, pues existe una variedad que tiene la cabeza y la garganta de un amarillo intenso que destaca sobre el negro plumaje. Curiosamente, el amarillo y el negro se asociaron desde antiguo con el arcángel Uriel, al que se considera como al más alto de los ángeles y como poseedor de una mirada que puede ver más allá de la eternidad. Este ser lo supervisa todo en la naturaleza y en los espíritus de la naturaleza, y está relacionado con la estación estival.

GALLINA Y GALLO. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: Fertilidad. Sacrificio.

• Ciclo de poder: Todo el año /Amanecer.


La gallina fue una de las primeras aves en ser domesticada, pero no por ello deja de tener una gran dosis de simbolismo y de significados asociados.

Su nombre en inglés chicken procede de la palabra anglosajona citen, que hace referencia a un ave de corral joven. La gallina desciende de los faisanes o galliformes (pájaros con forma de ave de corral), por lo que un examen de los significados del faisán común puede ofrecerte valiosa información.

Debido a su extraordinaria capacidad para poner huevos, las gallinas han sido siempre símbolo de la fertilidad. Por otra parte, sus plumas se han utilizado durante siglos como relleno para los lechos, principal escenario de la actividad sexual humana. Y, por último, habría que añadir que la gallina ha sido, a lo largo de la historia, una víctima habitual en los rituales de sacrificio. Todo esto, junto, explicaría de algún modo su nota clave; pues el sacrificio guarda relación con el antiguo misterio de la sexualidad.

PÁJARO GATO Y PÁJARO VAQUERO. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



PÁJARO GATO

• Significado clave: Lenguas y comunicación.
• Ciclo de poder: Primavera y principio de verano.

Este pájaro de color gris pizarra con capuchón negro recibe su nombre por su vocalización, similar al maullido de un gato. Es un cantor incansable y talentoso, capaz de emitir una ingente cantidad de sonidos distintos.

Esta habilidad, sobre todo por su peculiar imitación de los gatos, estaría apuntando a cierta facilidad con los idiomas. Las personas que tengan al pájaro gato como tótem descubrirán que están a punto de aprender algo nuevo relacionado con la comunicación; puede ser que aprendan otro idioma, si bien los sinsontes podrían transmitir mejor la facilidad para el aprendizaje de idiomas; por lo que es posible que el pájaro gato nos esté enseñando, simplemente, a entender mejor a los demás.

El pájaro gato es un poquito entrometido, y deberías tomar su presencia como una advertencia para que cuides mucho lo que dices y a quién se lo dices, pues aumenta la posibilidad de que tus palabras se hagan públicas o se distorsionen.

MARTÍN PESCADOR. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: Calidez. Alegría. Prosperidad. Amor.

• Ciclo de poder: Solsticio y estación invernales.

La mitología griega nos cuenta la leyenda de una mujer llamada Alcíone y de su amado, Ceix, el cual, poco después de casarse con ella, emprendió un viaje con la mala fortuna de naufragar y ahogarse durante un temporal. Durante varios meses, Alcíone recorrió las playas rogando a los dioses que le devolvieran a su marido hasta que, un día, el mar le devolvió su cuerpo. Desgarrada por el dolor, Alcíone se arrojó al océano, conmoviendo hasta tal punto el corazón de los dioses que, apiadándose de la pareja, decidieron transformarlos en alciones (martines pescadores).

Y, así, emergiendo del océano, se remontaron ambos felizmente en el cielo, mientras los dioses decretaban en honor a ellos que los mares estarían en calma y el sol brillaría durante los sietes días previos y los siete posteriores al día más corto del año. Esta quincena pasaría a ser conocida como los días del alción y, actualmente, se consideran días del alción todos aquellos en los que el sol brilla sobre las aguas.

El martín pescador es desde hace mucho un símbolo de paz y prosperidad, y en torno a él se han tejido multitud de leyendas y supersticiones, la mayoría de ellas originarias de la antigua Grecia y relacionadas con el mito que acabo de esbozar.

PELÍCANO, LORO Y OROPÉNDOLA. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER




PELÍCANO

• Nota clave: Capacidad para salir a flote. Desinterés. 

• Ciclo de poder: Todo el año. 

Existen dos especies de pelícanos en Estados Unidos, el pelícano blanco o común y el pardo, ambas con su reconocible bolsa y su largo pico. Pero, en contra de lo que muchos creen, y de lo que nos cuentan en los dibujos animados, el pico y la bolsa no los utilizan para guardarse los peces, sino para capturarlos como con una pala. Una pequeña reflexión sobre este hecho puede ofrecerte algunas ideas interesantes con relación a tus actividades personales. 

¿No estarás almacenando cosas que no merece la pena almacenar? ¿O quizás es que no utilizas, o no digieres, lo que tienes? 

Ambos tipos de pelícanos encarnan la nota clave que se da arriba, junto con otros aspectos que, en otro tiempo, se tuvieron por mágicos y poderosos. 

Una antigua leyenda cuenta que el pelícano se hirió a sí mismo en el pecho para dar de beber su sangre a sus polluelos, hecho que explicaría su vínculo con el autosacrificio y sus estrechas correspondencias con el cristianismo.

JILGUEROS Y TURPIALES. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



JILGUERO



• Significado clave: Conocer a los espíritus de la naturaleza. 

• Ciclo de poder: Solsticio de verano y estación estival. 

El jilguero se caracteriza por su atuendo estival de brillantes plumas amarillas, y de ahí su apelativo en inglés, goldfinch, «pinzón dorado». Pero también tiene un gorro en la cabeza y las alas de plumas negras, ofreciéndonos así una combinación de colores muy simbólica. 

El negro y el amarillo son los colores del arcángel Uriel, colores que se utilizan en la meditación y en los rituales para invocar a este ser, que supervisa el trabajo de los espíritus de la naturaleza (hadas, elfos y devas). Y el punto álgido de actividad en la naturaleza tiene lugar durante el verano, concretamente en el solsticio de verano. 

La aparición de los jilgueros indica, por regla general, el inicio de las actividades de esos seres, que han quedado relegados al mundo de la ficción; y el jilguero te puede ayudar a desarrollar tus percepciones, para que puedas ver por ti mismo a los espíritus de la naturaleza. Este desarrollo de las percepciones vendría indicado por el gorro negro, que significaría el descubrimiento de lo que normalmente está oculto a la vista.

PALOMA, GRULLA Y FAISÁN. CHAMANISMO, ANIMALES DE PODER


PALOMA

• Significado clave: Las energías femeninas de la paz. Maternidad. Profecía.

• Ciclo de poder: Amanecer y anochecer.

La paloma bravía acumula en torno suyo un inmenso saber popular y es objeto de innumerables leyendas, la mayor parte de las cuales se centran en los símbolos femeninos y maternos tradicionales.

- En la tradición griega, Afrodita nació de un huevo incubado por una paloma, y fue una paloma la que encontró el Oráculo de Dodona, que buscaba Alejandro Magno.

- Para los eslavos, el alma se convertía en una paloma tras la muerte; para los alquimistas era un símbolo de la sublimación; para los cristianos es el símbolo de la paz, y para los primitivos paganos era un símbolo del yoni, de los órganos sexuales femeninos.

La paloma ha sido relacionada con la sexualidad femenina a través de diosas como Astarté e Isis, motivo por el cual se la consideró también una encarnación del instinto maternal.

«El nombre de paloma se le ha dado a oráculos y profetas... El profeta que se envió a Nínive como mensajero de Dios recibió el nombre de Jonás, que significa Paloma...»


UROGALLO. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER


• Significado clave: Danza sagrada y tambores ceremoniales. 



• Ciclo de poder: Primavera.


El urogallo es un ave de la familia de los faisanes que vive en las llanuras, entre arbustos y malezas. 

Es un ave tremendamente robusta que durante los inviernos fríos desarrolla unos filamentos a modo de membrana entre los dedos que le facilitan el desplazamiento por la nieve. 

Los tambores y las danzas rituales han sido desde siempre un poderoso medio para la invocación de energías y para facilitar la entrada en estados superiores de la consciencia. Y es que, aunque el movimiento forma parte de la vida, el movimiento rítmico es capaz de generar vida. Toda actividad humana es una especie de danza ritual, y el urogallo es un símbolo dinámico de ella. 

PETIRROJO Y SOROMUJO. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



PETIRROJO


• Significado clave: Expansión y crecimiento.


• Ciclo de poder: Primavera.


Este precioso pájaro es el tradicional heraldo de la primavera, pues es uno de los primeros en regresar de su migración. Pero, aunque el petirrojo suele migrar, no siempre necesita hacerlo, pues la migración tiene habitualmente por objetivo la búsqueda de alimento, y no tanto evitar los rigores del clima, como mucha gente cree. Por lo que, si los suministros de alimento están garantizados, el petirrojo permanecerá en la zona durante todo el año. 

Casi todo el mundo reconoce el canto del petirrojo cuando llega la primavera, ya que, de hecho, pocas aves hay que se hayan fundido tanto como el petirrojo por el territorio de Estados Unidos. De ahí que, si un petirrojo entra en tu vida, puedes esperar un impulso hacia la expansión y el crecimiento en las más diversas áreas de tu vida, y no solo en una de ellas. 

En torno a los petirrojos se han construido multitud de mitos y creencias, siendo la leyenda más conocida la que explica el color rojo de su pecho, que se manchó de la sangre de Cristo al arrancarle una púa de la corona de espinas cuando estaba en la cruz.

PÁJARO PICAPINOS. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: El poder del ritmo. Discriminación.

• Ciclo de poder: Verano.

El picapinos es uno de esos pájaros cuya historia está llena de mitos y tradiciones, gran parte de ellos relacionados con su característica más destacada: su rítmico tamborileo. El picapinos es pariente del pájaro carpintero, con el que comparte muchas cualidades y características.

En la tradición popular europea, se consideraba al picapinos un profeta del estado del tiempo, pues se creía que era capaz de indicar los cambios atmosféricos con su tamborileo, y algunos creían incluso que era el pájaro del trueno. En Babilonia se decía de él que era el hacha de Ishtar, y estaba relacionado con la fertilidad. En la tradición griega clásica ocupaba el trono de Zeus, y se consideraba sagrado para este dios del trueno; pero también se decía que era el oráculo de Marte, debido a que su rítmico golpeteo solía acompañar las batallas. Por su parte, los romanos contaban una leyenda acerca del picapinos, según la cual Circe, enamorada del dios de los bosques Pico, había terminado convirtiéndolo en un picapinos por rechazar su amor.

SINSONTE Y PÁJARO TREPADOR. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: Descubrir tu canto sagrado (el propósito de tu alma). Reconocimiento de tus capacidades innatas. 



• Ciclo de poder: Todo el año — Día y noche.

De este pájaro se han hecho canciones y relatos, y su fama le ha llevado a convertirse en un símbolo tradicional del sur de Estados Unidos, por lo que cualquier persona que tenga al sinsonte como tótem haría bien en estudiar el simbolismo del sur. 

Y, sin embargo, el sinsonte es un humilde pájaro de los bosques; un pájaro sencillo, pero que canta maravillosamente. A pesar de su aspecto, en modo alguno extraordinario, todo el mundo reconoce la belleza del sinsonte, principalmente por su canto, pues tiene uno de los mejores timbres del mundo de las aves, equiparable al del ruiseñor. 

Pero también tiene un talento innato para la imitación, pues es capaz de imitar no solo las voces de otros pájaros, sino también las de los gatos, e incluso los perros; de hecho, hay sinsontes que disponen de un repertorio de más de 30 cantos y llamadas de otras aves, por lo que imitadores y humoristas como Rich Little deberían tener al sinsonte como tótem. 

Los sinsontes suelen vivir próximos a los seres humanos debido a que no tienen miedo de nosotros y a que les gusta la compañía, un hecho que vendría a respaldar la idea de que las canciones hay que compartirlas. Cantan durante todo el año, tanto de día como de noche, y son capaces de cantar incluso mientras vuelan, cosa que no es habitual en la mayoría de los pájaros.

URRACA. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: El uso adecuado de la inteligencia. Familiares. Conocimiento oculto. 


• Ciclo de Poder: Invierno y verano.

La urraca es prima del cuervo, y es un pájaro grande de reluciente cabeza. Las urracas son unas aves curiosas y hasta cierto punto descaradas, que tienen la reputación de robar cualquier cosa que puedan llevarse consigo, lo cual es un reflejo de su habilidad para encontrarle utilidad a todo. Este es el motivo por el cual la urraca, como tótem, puede ayudarte a darle utilidad a cualquier conocimiento metafísico u oculto que puedas albergar, por muy incompleto o deficiente que te pueda parecer. Pero, cuidado, no creas ni por un instante que la urraca va a hacer más por ti de lo que en realidad puede acometer.

Muchos creen que la urraca es el ave más inteligente de la familia de los cuervos y, ciertamente, es un pájaro de gran inteligencia, extraordinariamente adaptable y muy organizado socialmente. Se difunde principalmente por el noroeste de Estados Unidos, por lo que un estudio de las direcciones te ayudará a precisar mejor el papel que puede representar en tu vida.

VENCEJO Y ZANATE. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Significado clave: Velocidad y agilidad en la gran búsqueda - El elixir mágico de la saliva.

• Ciclo de poder: Anochecer.

El vencejo es un pájaro que tiene las alas en forma de punta de flecha, de vuelo veloz e increíblemente ágil. Tiene una cola corta, que apenas la muestra, hecho que apunta a la conveniencia de no ir por la vida arrastrando los pies.

Si los vencejos han entrado volando en tu vida, deberías hacerte algunas preguntas: ¿Estás dejando pasar las oportunidades que se te presentan? ¿Te sumes tú o quienes te rodean en demasiadas vacilaciones? ¿O es que estás queriendo hacer las cosas demasiado rápido, y terminas perdiendo el control?

El vencejo nos puede enseñar a responder ante cualquier tipo de situación con rapidez y agilidad, y nos insta a sacar partido de cualquier oportunidad que se nos presente. El vencejo está más activo cuando se aproxima la noche, pero se le puede ver volando entre los tejados a cualquier hora del día. Esto refleja su habilidad para evaluar y responder con rapidez ante las oportunidades, y nos enseña que las vacilaciones nos pueden llevar a perder ocasiones propicias.

Los nidos de los vencejos tienen forma de copa, y los construyen con su propia saliva, hecho que dota de un tremendo misticismo a esta ave, pues la saliva se utiliza para la sanación y tiene una estrecha conexión con los fluidos primigenios de la vida. El hecho de que los vencejos utilicen la saliva a modo de pegamento refleja la capacidad para recurrir a las energías y fluidos vitales con diversos propósitos.

PICOGRUESO, PINGÜINO Y PINZÓN. CHAMANISMO, ANIMALES DE PODER



PICOGRUESO


• Significado clave: Sanción de las relaciones familiares. 

• Ciclo de poder: Primavera y verano.

El picogrueso pechirrosa es un pajarillo entrañable, con un triángulo de color rojo en el pecho que parece un corazón sangrante, y que, a pesar de su pequeñez, nos puede enseñar a sanar las viejas heridas familiares. 

El picogrueso tiene una voz dulce y melodiosa, lo cual resulta tremendamente significativo, pues una única nota no construye una melodía, y toda melodía se forma mediante la interrelación de notas. Esta ave nos puede ayudar a ver nuestras relaciones familiares como una verdadera melodía, donde cada nota individual forma parte de un conjunto más amplio; y nos puede ayudar a tomar conciencia del influjo que nuestra familia ha tenido en muchos de los esquemas de nuestra vida. 

Los picogruesos son bondadosos con su familia. El macho es un compañero cariñoso y un buen padre, que dedica parte de su tiempo a incubar los huevos, pero también a proporcionar sustento a la familia por lo que despierta en nosotros un sentimiento noble de orgullo en el ejercicio de la paternidad.

HALCONES. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



- Claves de su significado: Poder visionario. Protección. 

- Ciclo de poder: Equinoccios de primavera y otoño — Luna nueva.

Los halcones están entre las aves rapaces más fascinantes y místicas que existen, pues son los mensajeros, los protectores y los visionarios del aire, siendo por otra parte, junto con los búhos, las rapaces de visión más aguda. 

Su tamaño, su aspecto y su entorno varían de unas especies a otras, siendo tan abundantes y diferentes entre sí que resulta dificil establecer categorías. Existen halcones de humedales, de bosques (marinos y de praderas), por lo que el hábitat en el que viva tu tótem te dirá mucho sobre sus energías. 

Aunque a veces no sea fácil diferenciar entre una especie y otra, lo que no cuesta mucho es reconocer si una rapaz pertenece a la familia de los halcones, pues todos ellos son impresionantes y estimulan la imaginación por su habilidad para la caza, su aguda visión, su asombroso vuelo y otros comportamientos que, para nosotros, constituyen símbolos que conviene tener en cuenta. 

En la mayoría de las rapaces, los colores del macho y de la hembra de la misma especie son muy similares, si bien la hembra suele ser más grande que el macho y explica por qué es la hembra la que vigila el nido. 

Muchas especies de halcones se emparejan de por vida, siendo un ejemplo de ello el halcón de cola roja, y el tiempo que permanecen juntos viene determinado, normalmente, por el número de estaciones que dedican a criar a sus pollos. 

El examen de las distintas especies de halcones y de sus comportamientos puede ofrecernos mucha información. Un ejemplo de ello es el halieto, que recibe a veces el nombre de «halcón pescador» debido a su dieta, y que en ocasiones se le confunde con un águila debido a que tiene buena parte de la cabeza blanca; pero que, sin embargo, es el único halcón de gran tamaño que es blanco por debajo. Esta especie abunda en las zonas costeras, como si su blanco pecho fuera el reflejo de la espuma blanca de las aguas en las que caza. 

Otros ejemplos son el azor de Cooper, el azor común y el gavilán americano, que se alimentan normalmente de otras aves. Aunque cazan también roedores, la mayor parte de su dieta está compuesta por otros pájaros, lo cual bien podría estar reflejando la idea de que uno se convierte en aquello que come.

No disponemos de espacio aquí para explorar las características de cada una de las especies de halcones, pero sí que examinaremos una especie más de cerca, la más numerosa dentro de esta familia: el halcón de cola roja. Su nombre alude, claro está, a las plumas de su cola, que solo adoptan su peculiar tono rojizo cuando el halcón alcanza la edad adulta; si bien los halcones jóvenes se diferencian también por el tono de sus ojos, que es más claro. La cola roja de esta ave está cargada de simbolismo. 

Por una parte, guarda relación con la kundalini, la sede de la fuerza vital primigenia, asociada en el cuerpo humano con el chakra basal, situado en la base de la columna vertebral, en el cóccix. Las personas que tienen al halcón de cola roja como tótem pueden obtener muy buenos resultados en el trabajo con la kundalini, aunque también puede suceder que esta rapaz se convierta en tu tótem después de que hayas activado la kundalini. 

También puede ser un reflejo de que las visiones de la infancia están comenzando a tomar fuerza y a realizarse en ti, y puede aparecer en tu vida en el momento en que tomas conciencia de tu propósito anímico. 

El halcón de cola roja pertenece a la familia de los buteos, el género de los halcones ratoneros o busardos, capaces de elevarse a gran altura; y de ahí que el halcón pueda enseñarte a planear y deslizarte sobre las corrientes. De todos modos, el halcón de cola roja no siempre lo puedes hallar en las alturas, pues gusta de posarse en árboles y postes, aprovechando su extraordinaria visión para localizar a sus presas. 

En consecuencia, el halcón no solo te enseñará a elevarte a gran altura, sino también a mantener los pies en contacto con el suelo. De vez en cuando, los halcones pueden verse acosados y hostigados por pájaros más pequeños, y esto puede resultar muy significativo para quienes tenéis por tótem al halcón, pues apunta a la probabilidad de que sufráis ataques de personas que no os comprenden o que no entienden que utilicéis de un modo diferente vuestra energía creativa; es decir, personas que estarían atacando, en definitiva, vuestra capacidad para elevaros a gran altura. 

El halcón de cola roja suele permanecer durante todo el año en la misma zona, aunque puede haber casos que migren. Y la permanencia como tótem significaría que, una vez aparezca en tu vida, estaría a tu disposición durante bastante tiempo. 

La dieta del halcón de cola roja se basa principalmente en conejos, roedores y serpientes, siendo la adaptabilidad de su dieta lo que le ha permitido sobrevivir, aunque a veces se le haya acusado de matar gallinas y se le haya perseguido por ello, fechorías que llevan a cabo normalmente los halcones que se alimentan de otras aves, como el azor de Cooper. 

En términos generales, los ornitólogos coinciden en que el halcón de cola roja se empareja de por vida, y que tanto el macho como la hembra cuidan de las crías. Suelen poner dos o tres huevos cada primavera, y defienden ferozmente sus nidos frente a los ataques de cualquier intruso. Por otra parte, son aves territoriales, que se aferran a sus zonas de caza durante años, pudiendo vivir hasta los 14 años en estado salvaje. El «14» puede resultar especialmente significativo, puesto que la carta número 14 del mazo del tarot es la carta de la Templanza, que representa las expresiones superiores del psiquismo y la visión. Estas capacidades se pueden utilizar en la proyección astral, en los «vuelos» extracorpóreos, y guardan relación con la activación de las energías vitales (la kundalini) y sus más audaces expresiones. 

Están vinculadas también con las fuerzas arquetípicas que transmiten belleza y armonía en la moderación y conservan las claves de los niveles superiores de la consciencia. Elevarse hasta un nivel superior puede traer consigo un rápido desarrollo de las energías psíquicas, y el halcón de cola roja puede ayudarnos a mantener el equilibrio y a utilizar adecuadamente esos sentidos, dándonos al mismo tiempo el equilibrio necesario para descubrir el verdadero propósito de nuestra vida. Si tienes un halcón de cola roja como tótem, meditar en la carta número 14 del tarot te permitirá descubrir cómo puede llevarte el halcón a manifestar el propósito de tu alma a través de tu energía creativa. 

El color rojo de su cola es un reflejo de la intensidad de la energía puesta en juego en tu vida, el reflejo de tus fuerzas físicas, emocionales, mentales y espirituales. Y es que esta ave es una catalizadora capaz de infundir esperanza y nuevas ideas, instándote a que permanezcas abierto a todo lo nuevo y a que transmitas esta actitud a los demás. 

Los indios pueblo llamaban águila roja a este halcón, y utilizaban sus plumas y sus energías en las ceremonias de sanación, así como para traer las lluvias y las aguas necesarias para la vida. Para los ojibwa, el halcón de cola roja representaba el liderazgo, la reflexión y la previsión. 

«El halcón es semejante a Mercurio, el mensajero de los dioses. La medicina del halcón te enseña a ser observador... La vida te envía señales». 

El halcón de cola roja puede extender ampliamente sus alas, y puede enseñarte a utilizar tus energías creativas de la misma manera, al tiempo que amplía la visión de tu vida. Los ornitólogos suelen hablar del pico y las garras de las rapaces, pero son precisamente estos rasgos los más sorprendentes en cualquier halcón, sobre todo en el halcón de cola roja. Es un ave que parece no tener miedo, pues se abalanza sobre las serpientes venenosas como si no le fuera en ello la vida. Tiene una especie de escamas en las patas que la protegen de las mordeduras y, en cuanto aferra a la serpiente con una de sus patas, le arranca la cabeza. 

En uno de mis viajes tuve la suerte de ver a un halcón de cola roja cuando se lanzaba desde las alturas sobre una serpiente. En unos pocos segundos emprendía el vuelo de nuevo y pasaba por delante de mí, y pude ver la cabeza de la serpiente colgando de una fina tira de su propia piel. Ocurrió tan rápido que, para cuando me apercibí de lo que había visto, el halcón ya había desaparecido. 

La intensa fuerza de las energías (fuerza vital acrecentada) que activa el tótem del halcón me lleva a aconsejarte que tengas cuidado con el modo en que las expresas, pues el halcón va a despertar en tu interior la capacidad para arrancarle la cabeza a cualquier serpiente que se te cruce por el camino o a cualquier persona o cosa que consideres tu enemiga. Tus palabras y tus actos pueden llegar a ser como el pico y las garras del halcón, fuertes y poderosos, pero capaces de destrozar o de matar. 

El plumaje del halcón de cola roja pasa por dos fases, siendo ambas muy significativas para quien tiene a esta ave por tótem. Sus plumas son un poco más claras en verano y más oscuras en invierno. El plumaje claro apunta a un tipo de energías más alegres y sociables, en tanto que el plumaje oscuro nos habla de un buen momento para buscar la soledad y el retiro. Pero las fases de color en el plumaje del halcón rojo nos previenen también ante ardores demasiado intensos y brillantes, porque pueden acabar quemándonos. Los dominios del halcón son los cielos, y con su vuelo se comunica con los seres humanos y con el gran espíritu creador, despertando en nosotros la visión e inspirándonos un propósito vital creativo. 

ESTORNINO. CHAMANISMO. ANIMALES DE PODER



• Clave de su significado: 
Protocolo y comportamiento grupal. 

• Ciclo de poder: Primavera.

Los estorninos son unos pájaros muy sociables, al punto que, cuando no están anidando, se congregan en inmensas bandadas que cruzan los cielos, formando inmensas nubes animadas de vida. 

Este comportamiento nos lleva a pensar que los estorninos nos pueden enseñar aspectos relativos al protocolo social y el comportamiento grupal. 

- Te pueden enseñar a relacionarte mejor dentro de un grupo, y pueden indicarte qué comportamientos no son adecuados en un entorno social; pues todo cuanto tenga que ver con comportamiento comunitario o grupal, sea positivo o negativo, caerá dentro de las enseñanzas de los estorninos. 

Un ejemplo de comportamiento social inadecuado lo podemos ver en las conductas de hostigamiento en pandilla con que los estorninos acosan a otras especies de aves. Petirrojos, azulejos, cucaracheros e incluso el cernícalo son hostigados y maltratados de vez en cuando por los estorninos. Solo el autillo se salva de sus agresiones, debido a su dureza y agresividad.

Si los estorninos han aparecido en tu vida, convendría que te formularas algunas preguntas:

¿Tienes la sensación de que la vida se está cebando contigo? ¿Estás presionando demasiado a los demás? ¿Has observado últimamente las buenas formas en situaciones sociales o de grupo?

Puede que sea incluso una advertencia para que te mantengas vigilante ante un posible mal comportamiento.

Por otra parte, si te has sentido hostigado, puede que te venga bien estudiar al autillo y meditar sobre él para que te ayude a disuadir a los que te hostigan.

El pico del estornino adquiere un color amarillo durante la primavera, lo cual refleja un incremento de energía en lo relativo a la expresión vocal. Esto podría indicar la conveniencia de que vigiles lo que dices, pues la gente puede tomárselo por donde no es o puede exagerarlo; aunque también puede ser una advertencia para que no te pases de susceptible ante lo que puedan decir los demás.

El estornino es capaz de imitar docenas de cantos de otros pájaros, reflejo de las lecciones de la vida en sociedad; pues para que las multitudes vivan en paz en sociedad se precisa de la habilidad para comunicarse de formas muy diversas. Y esto es parte de lo que el estornino refleja, pues simboliza la capacidad de comunicarse claramente (el pico amarillo) con los demás dentro de la bandada. 


BUSCAR EN ESTE BLOG

ORACIONES MILAGROSAS Y PODEROSAS

SÍGUEME EN FACEBOOK

ORACIÓN RECOMENDADA

ORACIÓN AL NIÑO JESÚS DE PRAGA PARA BENDECIR Y PROTEGER EL HOGAR

Entradas populares